martes, 28 de abril de 2009

El PP de Miguelturra responde a cartas en el Boletín de Información Municipal


Contestación por alusiones del PP de Miguelturra
Aunque no sea habitual que escribamos en esta sección del BIM, ya que utilizamos otros canales para comunicarnos con los vecinos y las vecinas de Miguelturra, hemos creído conveniente contestar en el mismo lugar en el que se muestra descontento con nosotros, y con ciertas opiniones nuestras en el anterior número del BIM.
En primer lugar dar las gracias por las dos cartas que iban dirigidas a nosotros en el anterior Boletín. En el Partido Popular de Miguelturra aceptamos las opiniones diferentes, pero también nos gusta que se respeten las nuestras.
En cuanto a la primera carta, firmada por José Hornero Gamito, agradecemos sus “lecciones” sobre el Carnaval, queda probado que a través de la Asociación de Peñas del Carnaval ha adquirido muchos conocimientos sobre este tema. Pero el hecho de que usted sepa mucho del Carnaval, no quiere decir automáticamente que nosotros no sepamos nada. Nosotros pretendemos lo mismo que usted, que el Carnaval de Miguelturra vaya cada año a más y que cada año tenga una mejor organización (no lo dude en ningún momento), pero le tengo que decir que representamos a más de 2.000 votos, de personas como usted y como yo, personas de Miguelturra, que nos han votado para que digamos lo que no nos parece bien, y lo que creemos que puede estar mejor. Eso no es “atentar” contra el Carnaval como el Equipo de Gobierno ha dicho que hemos hecho.
No se confunda y que no le confundan, y piense que vamos contra el carnaval, o contra la organización. No vamos contra nadie, y mucho menos contra las Comparsas y Peñas que hacen grande a nuestro Carnaval, del que nos sentimos profundamente orgullosos, sino que queremos aportar nuestro punto de vista y nuestras ideas para que el Carnaval mejore. Espero que respete nuestras opiniones, como nosotros respetamos las suyas.
Lo de la segunda carta, nos parece más grave. Esta carta alude también a nosotros y va firmada por “Los Delegados de Personal del Ayuntamiento de Miguelturra (CCOO)”, que son tres trabajadores de nuestro Ayuntamiento. Lo primero que queríamos decir es que nos parece intolerable que se nos acuse de “no respetar el juego democrático”. No estoy dispuesto a tolerar que ni ustedes ni nadie, hagan una afirmación tan injuriosa y tan incierta sobre el Partido que presido. Se mueven ustedes en un terreno muy “pantanoso” cuando hacen este tipo de valoraciones tan alejadas de la verdad, y les exijo que no sigan por ese terreno, o nos veremos obligados a pedir las responsabilidades jurídicas oportunas.
Les recuerdo que son representantes de un sindicado (Comisiones Obreras), que es apolítico, (lo pueden consultar en sus estatutos), y en su carta entran a valorar nuestra acción política e incluso se toman la libertad de valorar el sentido de nuestros votos en Pleno. Además, nos extraña que aunque Izquierda Unida de Miguelturra también mostró su apoyo a la Policía Local, no haya ninguna referencia a este grupo en su carta, volcando toda su crítica sobre nosotros, aún así lo entendemos y lo respetamos.
Parece que nosotros no tenemos derecho a opinar, y que nuestra sola opinión contribuye a romper las “reglas democráticas”. Les contestaré, como lo hice cuando les enviamos desde mi Partido, un escrito aclarando nuestra postura (¿lo recuerdan?), que “Lo único que hemos hecho, ha sido hacernos eco de las reivindicaciones, que nos han transmitido los miembros de la Plantilla de la Policía Local, directamente y a través de sus representantes sindicales”. “Que nuestro Grupo Municipal conoce perfectamente que los trabajadores/as del Ayuntamiento de Miguelturra, tienen una demanda de equiparación salarial con los trabajadores/as de los Ayuntamientos de la provincia, con número similar de habitantes al nuestro, así como la existencia de un proceso de consolidación de empleo que se está llevando a cabo actualmente, y con el que no estamos completamente de acuerdo, por la forma en que se está llevando por ambas partes”. “No comprendemos el malestar que ha provocado nuestra columna de opinión, cuando por parte de los Delegados/as de Personal de este Ayuntamiento, nunca ha habido un contacto con nosotros para hacernos llegar las reivindicaciones y los problemas que tiene la Plantilla del Ayuntamiento, recurriendo siempre directamente al Equipo de Gobierno”. Y por último quedábamos a su disposición para hablar con ustedes, oferta que han declinado evidentemente, ya que resulta más efectista, más propagandístico, enviar una carta al BIM arremetiendo contra nuestras opiniones.
No estamos de acuerdo con ese doble rasero. Rasgarse las vestiduras en público y luego no preocuparse de mantener un encuentro con nosotros, quizá es que tienen otros intereses a parte de los de la defensa de sus compañeros y compañeras. En cambio los representantes de la Policía Local sí nos han hecho llegar sus demandas, ahí estriba la diferencia.
Por último decir que yo mismo soy afiliado a Comisiones Obreras, y que si fuera trabajador del Ayuntamiento no entendería que mis representantes sindicales, estuvieran más pendientes y solícitos a atacar las opiniones democráticas del Partido Popular y a insultar, que a defender mis intereses laborales. En ese caso me daría de baja. Afortunadamente sé que no hablan por boca de CCOO sino que vierten sus propias opiniones personales.

Luis Ramón Mohíno López
Presidente del Partido Popular de Miguelturra

viernes, 24 de abril de 2009

El paro asola Castilla-La Mancha


176.800 parados en Castilla-La Mancha. La crisis hace estragos en nuestra región y la sitúa por encima de la media en desempleo.
El paro aumentó en 32.900 personas en Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 22,84 por ciento en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 176.800.

De esta forma, la tasa de paro en la Comunidad Autónoma se situó en el 18,15 por ciento, por encima de la media nacional, que fue del 17,36 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el pasado trimestre el número de personas ocupadas en la región descendió en 24.600, un 2,99% menos, alcanzando el número total de ocupados de 797.000 personas. Respecto al último año, el volumen de ocupados disminuyó en 49.600 personas.

A nivel nacional, el paro subió en 802.800 personas en el primer trimestre del año, el 25% en relación al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 4.010.700 y la tasa de paro repuntó casi 3,5 puntos, hasta el 17,36%, alcanzando su valor más alto en 11 años.

Del total de 176.800 parados de Castilla-La Mancha en el primer trimestre del año, 96.400 eran hombres y 80.400 mujeres. La tasa de paro en el sector masculino era del 16,52 por ciento mientras que en mujeres se situó en el 20,60 por ciento.

Provincias

Por provincias, en Albacete el primer trimestre acabó con 37.400 parados y una tasa de paro del 18,65 por ciento. De ellos, 19.800 eran hombres y 17.600 mujeres. En cuanto a los ocupados, la provincia registró 163.100 ocupados, de los que 97.200 son hombres y 65.900 mujeres.

En la provincia de Ciudad Real se registraron 45.800 parados y una tasa de desempleo del 19,42 por ciento. Por sexos, hay 23.900 hombres parados y 21.900 desempleadas. En cuanto a la ocupación, en la provincia trabajaron en el primer trimestre del año, 190.200 personas, de las que 119.600 son hombres y 70.600 son mujeres.

En Cuenca, la cifra de parados fue de 14.100 personas, y la tasa de paro del 15,79 por ciento. De los desempleados, 7.400 son hombres y 6.700 mujeres. Este periodo se cerró con 75.300 ocupados, 49.900 hombres y 25.400 mujeres.

La provincia de Guadalajara concluyó con 15.500 desempleados y una tasa de paro del 12,95 por ciento. De ellos, 8.500 eran hombres y 7.000 mujeres. Respecto a la ocupación, se registraron 103.900 ocupados, 59.000 hombres y 45.000 mujeres.

Por último, en la provincia de Toledo, el trimestre se cerró con 64.000 parados, y una tasa de paro del 19,48 por ciento. De los desempleados, 36.800 son hombres y 27.100 mujeres. En la provincia se registraron 264.500 ocupados, 161.600 hombres y 102.900 mujeres.

Fuente: www.eldigitalcastillalamancha.es

jueves, 16 de abril de 2009

Editorial político

Pretendemos hacer aquí hacer una reflexión sobre la deriva incongruente y exaltada que está tomando el PSOE de Miguelturra en la relación del Ayuntamiento en el escándalo de la Cooperativa Tierra de Calatrava, pretendiendo hacer culpable al que quiere saber la verdad de los errores de buena o de mala fe que han cometido algunos.
Nos duele decirlo, pero si toda la rabia y el resquemor que vuelca el PSOE de Miguelturra en su “folletín” de partido (lo calificamos así porque es cómo ellos llamaron a nuestro Boletín y quizá sea como quieren que nos refiramos al suyo). Pues si toda esa rabia la hubieran volcado en defender los intereses de Miguelturra y de sus vecinos, seguramente ahora la Cooperativa no estaría en Concurso de Acreedores, intervenida judicialmente, y los casi 2 millones de euros de los Miguelturreños y de las Miguelturreñas que ahora se encuentran en paradero desconocido, estaría aplicándose a las inversiones y a los proyectos de desarrollo que nuestro pueblo tanto necesita.
Últimamente y cada vez que tienen la ocasión, los socialistas churriegos hacen referencia a que su líder, Román Rivero lleva 30 años en el poder y el PP lleva otros 30 en la oposición. Sin embargo, no hemos de dejar de lado, que el mismo tiempo que llevamos nosotros ejerciendo la labor de oposición, llevan algunos miembros del PSOE de Miguelturra intentando moverle la silla a su “apreciado” líder. Por desgracia para ellos, se han dado cuenta tarde de que el Sr. Rivero no se va a ir hasta que le echen, y ese momento va estando más cerca, conforme nos acercamos a las Elecciones Municipales de 2011…
En Miguelturra llevamos ya demasiados años de “gobierno para algunos” e indiferencia hacia el resto, y la única diferencia con los años pasados, en los que se ha progresado mucho, (estaría bueno que estuviéramos como hace 30 años, seríamos un caso único en España), pues la única diferencia con este período pasado, es que los hombres y mujeres de Miguelturra claman un cambio político, y se lo van a demostrar a ustedes en las urnas, empezando la próxima cita política, las elecciones europeas del 7 de junio, y siguiendo por las municipales de 2011, eso siempre que entre medias el Presidente Zapatero no tenga que convocar elecciones anticipadas.
Por otra parte, nos da la sensación que en este “aturdimiento” que están sufriendo los socialistas de Miguelturra, ante problemas como el de la Cooperativa, la crisis, y en particular la de la construcción que tanto está afectando a nuestro pueblo; y la lacra del paro que se extiende inexorable entre nuestras gentes, les está derivando en una peligrosa paranoia, lo que nos empezó sorprendiendo, pero que ahora asumimos. Este estado de paranoia, llega al extremo en su último folletín o panfleto, en el que llegan a hablar de “una campaña antidemocrática, orquestada en los despachos del PP de Madrid o Toledo, para hundir a Román Rivero”.
Menuda perla, ahora va a resultar que el que metió el dinero de nuestro Ayuntamiento, en una entidad, por llamarla de alguna manera, que a todas luces no tenía las condiciones de seguridad, exigibles cuando lo que se invierte es el dinero de los contribuyentes, vino de Madrid o de Toledo. Pero por seguir con la broma, quizá no era del PP, quizá si venía de Madrid era el Sr. Bono, y si venía de Toledo era el Sr. Barreda. Qué manera más cobarde de esconder sus responsabilidades.
En el citado panfleto, los socialistas de Miguelturra dejan entrever su talante democrático cuando ante la petición de información justa y legítima de nuestro Partido, ante un escándalo de estas dimensiones, dicen que “se hacen insinuaciones injuriosas cuando se piden explicaciones innecesarias”. No puede haber explicaciones innecesarias cuando el Ayuntamiento está viviendo esta situación límite.
También se justifican con que ellos no sabían si era irregular meter dinero del pueblo en la Cooperativa al no ser socios, y se escudan en otros tantos vecinos que también tenían dinero sin ser socios, pero por desgracia para ellos, estas personas no tenían los técnicos y asesores jurídicos que ustedes tienen a su disposición. Y por último intentan hacernos chantaje político diciendo que “no aceptar que el Equipo de Gobierno no sabía nada, es ponerse de parte del Banco y en contra de todos los afectados e impositores”. Ante esto sólo podemos pedir a los socialistas que sean más sensatos y que paguen por las responsabilidades que tienen en este escándalo.

Voto por correo en las elecciones europeas


Desde el día 14 de abril se puede solicitar el voto por correo para las elecciones europeas del 7 de junio.



Si quieres saber más PINCHA AQUÍ: http://www.youtube.com/watch?v=XAPLQ132MtY&feature=channel_page

El conflicto laboral de la Policía Local continúa


Contrastando con las últimas declaraciones del Equipo de Gobierno Socialista, nos ha sido remitido un comunicado por parte de un sindicato de la Policía Local de Miguelturra, en el que mantienen abierto el conflicto laboral. Lo reproducimos textualmente a continuación:

Lejos de haber finalizado el conflicto laboral de la Policía Local, como así ha comunicado recientemente el Concejal de Personal (D. Manuel Viso) a diferentes medios, los Agentes del cuerpo policial de Miguelturra continúan realizando actos de reivindicación, ya que las “promesas” de dicho Concejal son imprecisas, queriendo supeditar el sueldo de los policías a dedicaciones y servicios extraordinarios. En este sentido, el pasado jueves 16 de abril, representantes de la plantilla de policía local asistieron al pleno del Ayuntamiento, portando nuevamente camisetas que esgrimían un lema que resume sus reivindicaciones en dos sencillas, pero significativas frases; “Dignidad Profesional”; “Por una Policía Local del siglo XXI”.

Como ya se ha comunicado en anteriores notas de prensa, los Agentes no realizan servicios extraordinarios de refuerzo a modo de protesta por su precaria situación, lo cual ha afectado a numerosas actividades en los últimos 7 meses; Maratón de Castilla La Mancha, Maratón Rural, Mundialito de fútbol, Festividad de Todos Los Santos…y más recientemente los Carnavales, donde hubo un claro descenso de la seguridad ciudadana. En las Procesiones de Semana Santa, la falta de agentes de refuerzo ha provocado que los cortes de calles se hayan realizado con vallas y coches de operarios de señalización atravesados, generando no pocos problemas de circulación a los vecinos.

Desde los Sindicatos de Policía se quiere poner de manifiesto que no es intención de los Agentes perjudicar las actividades de los ciudadanos de Miguelturra, a quienes deben todo su respeto. Lamentablemente, la postura obstinada y tozuda de la Corporación Socialista hace difícil que actualmente exista un acercamiento real en las negociaciones, ya que continúan con la misma política que han mantenido en las negociaciones de anteriores Acuerdos Marcos, es decir; “esto es lo que hay, si lo queréis bien y si no también”, haciendo oídos sordos a las propuestas de los Sindicatos de la Policía Local.

El final del conflicto llegará cuando la Corporación se decida de una vez por todas a poner fin a la lamentable situación económica en la que han sumido a los Agentes del Cuerpo de Policía Local de Miguelturra. Mientras tanto, ya se están iniciando los primeros pasos de cara a la organización de una manifestación que recorrerá el centro de Miguelturra y que contará con el apoyo de plantillas policiales de toda la región.

viernes, 3 de abril de 2009

La Senadora Carmen Fúnez, y el Diputado Provincial Miguel Ángel Valverde visitan Miguelturra dentro del Programa “Oficina Parlamentaria”.


A principios de esta semana, la Senadora Carmen Fúnez, y el Diputado Provincial Miguel Ángel Valverde tuvieron una reunión de trabajo con la Junta Local del Partido Popular de Miguelturra.
En la reunión en la que por parte del Partido Popular de Miguelturra estuvieron presentes su Presidente Luis Ramón Mohíno, y la Portavoz del Grupo Municipal Popular, María Ángeles Malagón, se expusieron temas de actualidad y estrategias del PP local.
Uno de los principales temas tratados, fue el problema de los más de 2.000 afectados por el escándalo financiero que afecta a la Cooperativa Tierra de Calatrava de Miguelturra. Sobre este particular, Carmen Fúnez y Miguel Ángel Valverde transmitieron su apoyo y solidaridad a los afectados en su nombre propio y en el de la Presidenta Regional María Dolores de Cospedal, que está muy preocupada por este tema por la cantidad de personas afectadas, y por la falta de soluciones por parte de las Administraciones implicadas.
Por su parte desde el PP de Miguelturra se pusieron en común las últimas informaciones que se han obtenido sobre las “estrechas” relaciones del Ayuntamiento de Miguelturra y la Sección de Crédito de la Cooperativa Tierra de Calatrava, ya que a la cantidad conocida de dinero público allí depositada, se le suman unas licencias otorgadas a la Cooperativa y sin pagar, por importe de unos 360.000 euros, y unos avales depositados allí y que tienen una cifra aproximada de 1.700.000 euros.
También se debatió en este encuentro la estrategia a nivel provincial y local en las próximas Elecciones al Parlamento Europeo y que se celebrarán el próximo junio, y se valoró la importancia de ganarlas a nivel nacional y a nivel local.
Por último se estuvo hablando de otra serie de temas de actualidad, entre los que destacó la intervención de Caja Castilla-La Mancha por parte del Banco de España, debido a su situación límite.

jueves, 2 de abril de 2009

Tres constructores vinculados a Barreda concentran la mitad de los recursos propios de la caja


Román Sanahuja, Domingo Díaz de Mera e Ignacio Barco. Tres patas para un banco. O para una caja: Caja Castilla-La Mancha (CCM), entidad que fue ayer domingo intervenida de urgencia por el Banco de España. Las tres patas en cuestión son tres ladrilleros cuyas sociedades patrimoniales (Sacresa, Indo Ma Renta y Solventia) han concentrado en los últimos años créditos por valor de unos 700 millones de euros, casi el 40% de los recursos propios de CCM. El dinero aún no ha sido devuelto.

Los recursos propios de la caja ascendieron en 2007, según los datos de la entidad, a 1.865 millones de euros, lo que significa que casi la mitad de sus fondos están comprometidos en operaciones relacionadas con estos tres empresarios. Estos empresarios, muy conocidos en la provincia, están vinculados al presidente de la Junta de Castilla La Mancha, José María Barreda, según ha denunciado el Partido Popular.

Corporación Indo Ma es una sociedad que incluye en su denominación el nombre del propio Domingo Díaz de Mera. Él es el administrador único de esta compañía dedicada a la promoción inmobiliaria. Ignacio Barco Fernández, a día de hoy, es administrador junto a otros miembros de su familia, de Solventia Corporativa, SL. Entre las participaciones de la compañía, aparecen al menos 13 sociedades denominadas Miguelturra Solar, con números del 1 al 13 como única diferenciación. Por su parte, Román Sanahuja, ex presidente de Metrovacesa, logró hacerse con la mayoría del capital de esta inmobiliaria a través de Sacresa. La caja manchega financió a la familia catalana buena parte de sus operaciones.

Los mismos nombres en distintos proyectos

Y es que los enredos de estos ladrilleros han llegado a inmobiliarias cotizadas de la talla de la mencionada Metrovacesa y Colonial. Román Sanahuja y Domingo Díaz de Mera estuvieron juntos en el capital de Metrovacesa cuando Joaquín Rivero presidía la inmobiliaria. La escisión de la cotizada en dos partes hizo que Sanahuja se endeudara para quedarse con la inmobiliaria. Finalmente no pudo afrontar su deuda y la compañía pasó a estar controlada por los bancos. Por otra parte, la inversión de Díaz de Mera en Colonial a través de Global Cartera de Valores (una sociedad en la que también participa la caja manchega) acabó en concurso de acreedores, presentado el pasado mes de diciembre. Igualmente terminó en insolvencia la inmobiliaria Grupo Lábaro, de los hermanos Barco.

Además de estos fiascos, en los últimos meses hemos asistido a un rosario de concursos de acreedores de inmobiliarias y sociedades participadas tanto por los tres promotores mencionados, como por la propia Caja Castilla-La Mancha, caso de las tres compañías que componen la constructora DHO (Dico Harinsa Obrum). La quiebra de sociedades directamente participadas por la caja castellano-manchega, especialmente a través de su división inmobiliaria, Caja Castilla-La Mancha Corporación, no hacían augurar nada bueno para la viabilidad de la entidad.

El caso es que los mismos nombres aparecen una y otra vez en los principales proyectos en los que se ha embarcado la entidad presidida por Moltó. Uno de ellos es el Aeropuerto de Ciudad Real. En CR Aeropuertos, la sociedad promotora del desarrollo, figuran Domingo Díaz de Mera y los Barco. Pero también Sacresa Terrenos Promoción, el Grupo Isolux Corsan, la Corporación Empresarial Cajasol, Iberdrola, la propia CM y su corporación y hasta la Universidad de Castilla-La Mancha y su fundación. El Reino de Don Quijote es otro proyecto de la Corporación que integra a varios de los mismos empresarios entre sus administradores.

Fuente: Cotizalia

Bueno, pues vamos a ver quien es quien en el Consejo:

Presidente:
Juan Pedro Hernández Moltó (Ex Consejero Economia JCCM - PSOE)

Vicepresidente:
Federico A. Rodríguez Morata (Concejal Albacete - PSOE)

Consejero Secretario:
Ismael Cardo Castillejo (Vocal Junta electoral de Cuenca por el - PSOE)

Vocales:
Amalia Blanco Paños (Presidenta mujeres Empresarias albacete AMEPAP)
Augusto Germán Chamón Arribas (Concejal Altarejos (CU) - PP)
Florencio Fernández Gutiérrez (Alcalde de Urda - PSOE)
José María Fresneda Fresneda (Secretario Gral ASAJA)
Carlos Jiménez Morante (Consejero Consejo económico y social de CLM - UGT)
Antero Luján Alzallu
Tomás Martín- Peñato Alonso (Diputado al parlam UE nº 56 - PP)
Ángel Nicolás García (Presidente FEDETO)
Rosa María Romero Sánchez (Senadora 2003 - PP)
José Fernando Sánchez Bódalo (Alcalde Alcazar de San Juan - PSOE)
Eugenio Sánchez García (Diputado regional por albacete - PSOE)
Emilio Sanz Sánchez (Consejero de Estudios Castellano Manchegos - PP)